(Neuquén) El próximo 31/08/2024 presentaran la Varieté poética y musical en “La vereda cultural” Misiones 283 de nuestra ciudad, motivo por el cual Jano nos visitó y café de por medio además nos contó cuando y como nació el poeta, que autodidacta, autónomo, editor conjuga con su oficio de Jardinero.
See MoreCategoría: Escritoras/es
Ellas lo eligen – 25/04/2024
Por: –Catrina Feminista– Las Mujeres hemos sufrido las más aberrantes opresiones a lo largo de la historia: mutilación genital, matrimonios infantiles, violaciones correctivas, desfiguración de la cara con ácido, trata de mujeres, servidumbre doméstica, entre otras. Para sobrevivir a nuestro status precario fruto de la socialización patriarcal (en donde el hombre domina) que nos coloca […]
See MoreLa niña de los colores – 24/02/2024 –
Por: Rafa Urretabizkaya 2 patrulleros 2 motos y efectivos a pie en cantidad no especificada, hoy atraparon a la niña de los colores con 12 marcadores cuatro lápices negros en una librería de La Pampa. Con las manos en los lápices la femenina de 13 años cuarta de seis hermanos, (su papá se quedó en […]
See MoreEntre el neoliberalismo radicalizado o el neoliberalismo vergonzante.
Entrevista a Ariel Petrucelli- Enero 2024 – Por: Andrés Marcelo Sarlengo. Ariel Petruccelli es historiador, docente y ensayista. Nació en Lanús, Argentina, en 1971. Con él nos comunicamos desde Contrapuntos (programa que se emite los sábados desde las 12 por FM Nostalgia 92.1 Mhz). para abordar el primer mes del gobierno de Javier Milei. Si bien es generoso en su producción literaria […]
See MoreHay gente… Víctor Gomez 15-11-2023
Hay gente que escribe poesía y la comparte, que cultiva la tierra, que se queda en la casa, da charla y llega a los confines, que moldea cerámica, que se guarda para tomar carrera. que toca un piano o la guitarra, que actúa, que hace morisquetas –que extraña linda palabra-, que se junta con otros […]
See MoreIDA AL BANCO -31-01-2023 –
Crédito a quien corresponda. Hice una larga hora en el Banco con mi papá de 80 años, ya que tenía que transferir algo de dinero. No pude resistirme y le pregunté: Papá, ¿por qué no activamos tu banca por Internet? -Yo te enseñaré. ¿Por qué haría eso?, me preguntó. -Bueno, no tendrías que pasar una […]
See MoreLa grieta María Julia Magistratti
Donde yo veía una grieta un albañil me dijo “la casa ha trabajado”. Hay agujeros en las personas sitios inhóspitos en los que no habitaría un pájaro. Lugares sin abrigo adonde acude el lenguaje con su instante en fuga, su residuo desesperado. “La vida ha trabajado”, le digo, y me observo las manos solas, toco […]
See MoreCobertura Vegetal – VeroPadín-29-12-2022-
Cobertura Vegetal – VeroPadín-29-12-2022 (Neuquén) Compartimos la entrevista que le realizamos a Vero Padín, poeta neuquina, en la que nos cuenta sobre su obra, su poesía, su decir, ésta vez su mirada gira en torno al AMOR, así con mayúsculas, amor y amores que trascienden la relación de amor en pareja sexual, donde además queda […]
See MoreEstoy hecha de retazos – Cora Coralina (*) –
Pedacitos coloridos de cada vida que pasa por la mía y que voy cosiendo en el alma. No siempre son bonitos, ni siempre felices, pero me agregan y me hacen ser quien soy. En cada encuentro, en cada contacto, voy quedando mayor… En cada retazo una vida, una lección, un cariño, una nostalgia… Que me […]
See MoreQue me importa – 02/04/2022 –
Por: Marcela Alluz Qué me importa que las Malvinas sean de quién sean si mi hijo se me murió en la guerra. Que me importa que la Margaret sea inglesa o Galtieri un borracho jugando al Ludo. Cuando se te muere un hijo, y vos sabes que nunca más va a andar por ahí riéndose […]
See MoreEntrevistamos a Vero Padín y Maxi Pole – 14/12-2021
(Neuquén) En la charla que mantuvimos con Vero y Maxi nos contaron la motivación y el proceso que transitaron para el hermoso trabajo que realizaron y titularon “El canto del afilador. Monólogo en seis movimientos”. Sumaron en el andar a Ricardo Alfredo Valente por la obra La preferida, a Maria Alen Lloyd por la orientación […]
See MoreEl panóptico digital – Marcelo Lafón –
En lo referido a los modos de dominación actuales, debemos admitir que el despliegue del neoliberalismo –como dispositivo biopolítico[1] del Capital- ha inclinado la balanza a favor de la predicción de Aldous Huxley sobre la de George Orwell: en efecto, en 1984, el libro de Orwell (escrito en 1948), se predice un mundo rigurosamente […]
See MoreMujeres de 70 – Glory Miranda –
No siempre tengo mi vida en orden No siempre estoy de buen humor No siempre actúo como adulta No siempre me peino No siempre tengo mis problemas resueltos No siempre soy amorosa No siempre tengo una solución No siempre sé qué hacer No siempre estoy bien cuando digo que estoy bien No siempre pinto mis […]
See MoreFIN Y PRINCIPIO / Wislawa Szymborska
Después de cada guerra alguien tiene que limpiar. No se van a ordenar solas las cosas, digo yo. Alguien debe echar los escombros a la cuneta para que puedan pasar los carros llenos de cadáveres. Alguien debe meterse entre el barro, las cenizas, los muelles de los sofás, las astillas de cristal y los trapos […]
See More«Nuestras manos son las antenas de nuestra alma».
– «Abuela, ¿cómo se afronta el dolor?» – «Con las manos, cariño. Si lo haces con la mente en lugar de aliviar el dolor, este se endurece aún más». – «¿Con las manos abuela?» – «Sí. Nuestras manos son las antenas de nuestra alma. Si las mueves tejiendo, cocinando, pintando, jugando o hundiéndolas en la […]
See MoreBrujas Nº 37 – Publicación Feminista Año 28 – Octubre 2011 – ATEM “25 de noviembre”
Publicación Feminista Año 28- N° 37 “Representaciones de la violencia de género: análisis, críticas y propuestas” ATEM “25 de noviembre” Octubre 2011 Descargala desde éste link: https://ia801501.us.archive.org/10/items/37-final_202004/37-final.pdf INDICE Brujas Nº 37 – A modo de prólogo – 29ava Jornada Feminista sobre: “Representaciones de la violencia de género: análisis, críticas y propuestas” – Violencia mediática: debates […]
See More«brujas» – Publicación Feminista Año 27 – Nº 34 –
A modo de Prólogo En el contexto de una mercantilización creciente de la sexualidad, en el mes de noviembre pasado organizamos la Jornada Feminista número 26 sobre el tema: “De la libertad sexual a la sexualidad de mercado”. Ecos de la libertad sexual encontramos en el artículo de Ilse Fuskova sobre la masturbación y en […]
See MoreSi no quiere…
Si no quiere ver, no le enciendas la luz, dañarás sus ojos. Si no quiere escuchar, no levantes la voz, lastimarás su conciencia. Si no quiere caminar, no proporciones apoyo, sangrarán sus pasos. Su despertar no es tuyo, es exclusivamente suyo. Si en algún momento hiciste de su dolor tu dolor, suelta, no te pertenece. […]
See MoreTrenza tu tristeza, decía…
Por: Paola Klug Decía mi abuela que cuando una mujer se sintiera triste lo mejor que podía hacer era trenzarse el cabello, de esta manera el dolor quedaría atrapado entre los cabellos y no podría llegar hasta el resto del cuerpo; había que tener cuidado de que la tristeza no se metiera en los ojos […]
See MoreLa “E” nos excluye y menos mal.
Por: Andrea Franulic Una reflexión lingüística desde el Feminismo Radical de la Diferencia Dedicado a Nadia Rosso Soy el espíritu vivo que no supiste describir en tu lengua muerta el nombre perdido, el verbo que sobrevive solo en infinitivo las letras de mi nombre están escritas bajo los párpados de una recién nacida. (Adrienne Rich) […]
See More