Crédito a quien corresponda. Hice una larga hora en el Banco con mi papá de 80 años, ya que tenía que transferir algo de dinero. No pude resistirme y le pregunté: Papá, ¿por qué no activamos tu banca por Internet? -Yo te enseñaré. ¿Por qué haría eso?, me preguntó. -Bueno, no tendrías que pasar una […]
See MoreCategoría: Escritoras/es
La grieta María Julia Magistratti
Donde yo veía una grieta un albañil me dijo “la casa ha trabajado”. Hay agujeros en las personas sitios inhóspitos en los que no habitaría un pájaro. Lugares sin abrigo adonde acude el lenguaje con su instante en fuga, su residuo desesperado. “La vida ha trabajado”, le digo, y me observo las manos solas, toco […]
See MoreCobertura Vegetal – VeroPadín-29-12-2022-
Cobertura Vegetal – VeroPadín-29-12-2022 (Neuquén) Compartimos la entrevista que le realizamos a Vero Padín, poeta neuquina, en la que nos cuenta sobre su obra, su poesía, su decir, ésta vez su mirada gira en torno al AMOR, así con mayúsculas, amor y amores que trascienden la relación de amor en pareja sexual, donde además queda […]
See MoreEstoy hecha de retazos – Cora Coralina (*) –
Pedacitos coloridos de cada vida que pasa por la mía y que voy cosiendo en el alma. No siempre son bonitos, ni siempre felices, pero me agregan y me hacen ser quien soy. En cada encuentro, en cada contacto, voy quedando mayor… En cada retazo una vida, una lección, un cariño, una nostalgia… Que me […]
See MoreQue me importa – 02/04/2022 –
Por: Marcela Alluz Qué me importa que las Malvinas sean de quién sean si mi hijo se me murió en la guerra. Que me importa que la Margaret sea inglesa o Galtieri un borracho jugando al Ludo. Cuando se te muere un hijo, y vos sabes que nunca más va a andar por ahí riéndose […]
See MoreEntrevistamos a Vero Padín y Maxi Pole – 14/12-2021
(Neuquén) En la charla que mantuvimos con Vero y Maxi nos contaron la motivación y el proceso que transitaron para el hermoso trabajo que realizaron y titularon “El canto del afilador. Monólogo en seis movimientos”. Sumaron en el andar a Ricardo Alfredo Valente por la obra La preferida, a Maria Alen Lloyd por la orientación […]
See MoreEl panóptico digital – Marcelo Lafón –
En lo referido a los modos de dominación actuales, debemos admitir que el despliegue del neoliberalismo –como dispositivo biopolítico[1] del Capital- ha inclinado la balanza a favor de la predicción de Aldous Huxley sobre la de George Orwell: en efecto, en 1984, el libro de Orwell (escrito en 1948), se predice un mundo rigurosamente […]
See MoreMujeres de 70 – Glory Miranda –
No siempre tengo mi vida en orden No siempre estoy de buen humor No siempre actúo como adulta No siempre me peino No siempre tengo mis problemas resueltos No siempre soy amorosa No siempre tengo una solución No siempre sé qué hacer No siempre estoy bien cuando digo que estoy bien No siempre pinto mis […]
See MoreFIN Y PRINCIPIO / Wislawa Szymborska
Después de cada guerra alguien tiene que limpiar. No se van a ordenar solas las cosas, digo yo. Alguien debe echar los escombros a la cuneta para que puedan pasar los carros llenos de cadáveres. Alguien debe meterse entre el barro, las cenizas, los muelles de los sofás, las astillas de cristal y los trapos […]
See More“Nuestras manos son las antenas de nuestra alma”.
– “Abuela, ¿cómo se afronta el dolor?” – “Con las manos, cariño. Si lo haces con la mente en lugar de aliviar el dolor, este se endurece aún más”. – “¿Con las manos abuela?” – “Sí. Nuestras manos son las antenas de nuestra alma. Si las mueves tejiendo, cocinando, pintando, jugando o hundiéndolas en la […]
See MoreBrujas Nº 37 – Publicación Feminista Año 28 – Octubre 2011 – ATEM “25 de noviembre”
Publicación Feminista Año 28- N° 37 “Representaciones de la violencia de género: análisis, críticas y propuestas” ATEM “25 de noviembre” Octubre 2011 Descargala desde éste link: https://ia801501.us.archive.org/10/items/37-final_202004/37-final.pdf INDICE Brujas Nº 37 – A modo de prólogo – 29ava Jornada Feminista sobre: “Representaciones de la violencia de género: análisis, críticas y propuestas” – Violencia mediática: debates […]
See More“brujas” – Publicación Feminista Año 27 – Nº 34 –
A modo de Prólogo En el contexto de una mercantilización creciente de la sexualidad, en el mes de noviembre pasado organizamos la Jornada Feminista número 26 sobre el tema: “De la libertad sexual a la sexualidad de mercado”. Ecos de la libertad sexual encontramos en el artículo de Ilse Fuskova sobre la masturbación y en […]
See MoreSi no quiere…
Si no quiere ver, no le enciendas la luz, dañarás sus ojos. Si no quiere escuchar, no levantes la voz, lastimarás su conciencia. Si no quiere caminar, no proporciones apoyo, sangrarán sus pasos. Su despertar no es tuyo, es exclusivamente suyo. Si en algún momento hiciste de su dolor tu dolor, suelta, no te pertenece. […]
See MoreTrenza tu tristeza, decía…
Por: Paola Klug Decía mi abuela que cuando una mujer se sintiera triste lo mejor que podía hacer era trenzarse el cabello, de esta manera el dolor quedaría atrapado entre los cabellos y no podría llegar hasta el resto del cuerpo; había que tener cuidado de que la tristeza no se metiera en los ojos […]
See MoreLa “E” nos excluye y menos mal.
Por: Andrea Franulic Una reflexión lingüística desde el Feminismo Radical de la Diferencia Dedicado a Nadia Rosso Soy el espíritu vivo que no supiste describir en tu lengua muerta el nombre perdido, el verbo que sobrevive solo en infinitivo las letras de mi nombre están escritas bajo los párpados de una recién nacida. (Adrienne Rich) […]
See More“Palabras de amor para esta guerra”
Si te sales de la fila de hormigas, te amenazan desde que naces, te perderás, estarás sola. Ninguna de las que se salió ha vuelto jamás, te repiten. Pero yo sé que soy hormiga alada y que lo que brilla es luz y que sólo se puede ver alzando el vuelo. Begoña Abad
See MoreImpaciencia desprendida
Realización: Pao Lunch y Vero Padín
Cámara y edición de imagen: Pabla Arias
Asistencia: Santino y Coqui
Impaciencia desprendida es un videopoema del EP de poesía y música poesiasong de padinoia y Oosfera (Verónica padín y Juan Fort)
Dirección de descarga del EP: poesiasong.bandcamp.com
Grosas, potentes, profundas, apasionadas, como no quererlas!!!
See MoreQue queda de los otros
Videopoema
Cutting Inés Godoy
Sónica Isaac Maureira
Fósil Carmen Capdevila
Cesante Martín Acosta
Realización Facundo Guilbert (IGNQNT) Verónica Padín
Textos Verónica Padín
Banda sonora Oosfera
Pinturas Andrés Padín
LAS HERRAMIENTAS DEL AMO NO DESMANTELARÁN NUNCA LA CASA DEL AMO
Por: Audre Lorde
!(left)/media/uploads/audre-lorde.jpg(alt_text)!
“Las que estamos fuera del círculo de la definición que esta sociedad da de mujeres aceptables; las que hemos sido forjadas en las encrucijadas de las diferencias -las que somos pobres, que somos lesbianas, que somos negras o que somos más viejas -sabemos que la supervivencia no es una habilidad académica. Es aprender cómo estar en pie sola, impopular y a veces vilipendiada, y cómo hacer causa común con esa otra gente identificada como ajena a las estructuras, con el fin de definir y buscar un mundo en el que todas nosotras podamos prosperar. Es aprender cómo coger nuestras diferencias y convertirlas en potencias. Porque las herramientas del amo no desmantelarán nunca la casa del amo. No permitirán ganarle provisionalmente a su propio juego, pero jamás nos permitirán provocar auténtico cambio. Y este hecho sólo resulta amenazador para esas mujeres que todavía definen la casa del amo como su única fuente de apoyo”.
See MoreNI LIBRO NI ÁLBUM, EN LA RED
El 13 de marzo se subirá a una plataforma virtual “Poesiasong”, un trabajo donde confluyen la poesía de Verónica Padín y la música de Oosfera, proyecto experimental de Juan Fort. Se trata de un “extended play” con cinco temas compuestos por ambos artistas.
click aquí “Nota blue(Nota Blue)”:https://soundcloud.com/padinoia/nota-blue
See More