Cobertura Vegetal – VeroPadín-29-12-2022-

Cobertura Vegetal – VeroPadín-29-12-2022 (Neuquén) Compartimos la entrevista que le realizamos a Vero Padín, poeta neuquina, en la que nos cuenta sobre su obra, su poesía, su decir, ésta vez su mirada gira en torno al AMOR, así con mayúsculas, amor y amores que trascienden la relación de amor en pareja sexual, donde además queda […]

See More

Entrevistamos a Vero Padín y Maxi Pole – 14/12-2021

(Neuquén) En la charla que mantuvimos con Vero y Maxi nos contaron la motivación y el proceso que transitaron para el hermoso trabajo que realizaron y titularon “El canto del afilador. Monólogo en seis movimientos”. Sumaron en el andar a Ricardo Alfredo Valente por la obra La preferida, a Maria Alen Lloyd por la orientación […]

See More

El panóptico digital – Marcelo Lafón –

  En lo referido a los modos de dominación actuales, debemos admitir que el despliegue del neoliberalismo –como dispositivo biopolítico[1] del Capital- ha inclinado la balanza a favor de la predicción de Aldous Huxley sobre la de George Orwell: en efecto, en 1984, el libro de Orwell (escrito en 1948), se predice un mundo rigurosamente […]

See More

Brujas Nº 37 – Publicación Feminista Año 28 – Octubre 2011 – ATEM “25 de noviembre”

Publicación Feminista Año 28-  N° 37  “Representaciones de la violencia de género: análisis, críticas y propuestas” ATEM “25 de noviembre” Octubre 2011 Descargala desde éste link: https://ia801501.us.archive.org/10/items/37-final_202004/37-final.pdf  INDICE Brujas Nº 37  – A modo de prólogo  – 29ava Jornada Feminista sobre:   “Representaciones de la violencia de  género: análisis, críticas y propuestas” – Violencia mediática: debates […]

See More

“brujas” – Publicación Feminista Año 27 – Nº 34 –

A modo de Prólogo En el contexto de una mercantilización creciente de la sexualidad, en el mes de noviembre pasado organizamos la Jornada Feminista número 26 sobre el tema: “De la libertad sexual a la sexualidad de mercado”. Ecos de la libertad sexual encontramos en el artículo de Ilse Fuskova sobre la masturbación y en […]

See More

La “E” nos excluye y menos mal.

Por: Andrea Franulic Una reflexión lingüística desde el Feminismo Radical de la Diferencia Dedicado a Nadia Rosso Soy el espíritu vivo que no supiste describir en tu lengua muerta el nombre perdido, el verbo que sobrevive solo en infinitivo las letras de mi nombre están escritas bajo los párpados de una recién nacida. (Adrienne Rich) […]

See More

LAS HERRAMIENTAS DEL AMO NO DESMANTELARÁN NUNCA LA CASA DEL AMO

Por: Audre Lorde

!(left)/media/uploads/audre-lorde.jpg(alt_text)!

“Las que estamos fuera del círculo de la definición que esta sociedad da de mujeres aceptables; las que hemos sido forjadas en las encrucijadas de las diferencias -las que somos pobres, que somos lesbianas, que somos negras o que somos más viejas -sabemos que la supervivencia no es una habilidad académica. Es aprender cómo estar en pie sola, impopular y a veces vilipendiada, y cómo hacer causa común con esa otra gente identificada como ajena a las estructuras, con el fin de definir y buscar un mundo en el que todas nosotras podamos prosperar. Es aprender cómo coger nuestras diferencias y convertirlas en potencias. Porque las herramientas del amo no desmantelarán nunca la casa del amo. No permitirán ganarle provisionalmente a su propio juego, pero jamás nos permitirán provocar auténtico cambio. Y este hecho sólo resulta amenazador para esas mujeres que todavía definen la casa del amo como su única fuente de apoyo”.

See More